• helpdesk@nexusfi.it
  • IT
  • EN
  • DE
  • FR
  • ES
URBADOC logo
  • Home
  • Urbadoc
    • Archinet
    • Orlis
  • Condiciones
  • Funcionalidad
  • Contactos
  • Home
  • Urbadoc
    • Archinet
    • Orlis
  • Condiciones
  • Funcionalidad
  • Contactos

Búsqueda por campos

Reset
Reset

Filtros

Filtros aplicados

Ningún filtro aplicado

Filtros

Base de datos

Urbaterr (ES) (21)

Autor

Garcia Verduch, A. (14)
Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España (14)
García Verduch, A. (7)
Asoc. Ind. Ceram. Esp. (AICE), Castellón, España (2)
Asoc. Invest. Ind. Ceram. (AICE), Castellon de La Plana, España (2)
Inst. Tecnol. Ceram. Univ. Valencia, Castellón, España (2)
Requena Balmaseda, J. (2)
Asoc. Ind. Ceram. (AICE) Castellon de La Plana España (1)
Enrique Navarro, J.E. (1)
Morales, F. (1)
Moya, J.S. (1)
Silva Moreno, G. (1)

Fecha

1998 (2)
1997 (3)
1995 (4)
1991 (2)
1987 (1)
1986 (1)
1985 (1)
1984 (2)
1983 (3)
1980 (2)

Temática

ARQUITECTURA-CONSTRUCCION-OBRAS... (21)
MEDIO AMBIENTE-RECURSOS NATURALES (1)
RECURSOS ENERGETICOS (1)

Fuente

Boletín de la Sociedad Española de... (9)
Técnica cerámica (8)
Cerámica información (1)
IETCC Instituto "Eduardo Torroja" de... (1)
Industria minera (1)
RE. Revista de edificación (1)

Búsquedas frecuentes

  • Búsqueda nueva
  • Archinet (IT)
  • Urbamet (FR)
  • Última búsqueda

Acceso

Atrás

Criterios de búsqueda

Se utilizaron los siguientes criterios en la búsqueda: Autor "Garcia Verduch, A." 
Página 1 de 2 1 2 »
Registros disponibles: 21
Informazioni
Tìtulo:
El granito como materia prima feldespática para las industrias de cerámica y de vidrio (II).
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
García Verduch, A. | Requena Balmaseda, J. | Asoc. Ind. Ceram. Esp. (AICE), Castellón, España | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
El granito como materia prima feldespática para las industrias de cerámica y de vidrio (I).
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
García Verduch, A. | Requena Balmaseda, J. | Asoc. Ind. Ceram. Esp. (AICE), Castellón, España | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Resistencia a la helada de materiales cerámicos porosos. (III).
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
García Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Resistencia a la helada de materiales cerámicos porosos (I).
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
García Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Características de las arcillas empleadas en la fabricación de ladrillos.
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
Garcia Verduch, A. | Asoc. Ind. Ceram. (AICE) Castellon de La Plana España
Detalle
Tìtulo:
Perspectivas de desarrollo en las industrias de materiales de construcción basados en arcilla.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Contaminación por plomo, con especial referencia a la industria cerámica.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Origen y composición de las arcillas cerámicas.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Utilización cerámica de los barros rojos de las plantas de alúmina.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Moya, J.S. | Morales, F. | Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
La tierra un material a investigar.
Fuente:
IETCC Instituto "Eduardo Torroja" de la Construcción y del Cemento
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Algunos conceptos básicos de la cocción rápida.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Conceptos textuales en el diseño de materiales de tierra cocida.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Conceptos cerámicos útiles para el ahorro energético.
Fuente:
Industria minera
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Efectos físicos del tratamiento de las masas arcillosas con vapor de agua.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
El carbón y los subproductos carbonosos como alternativa energética en la industria ladrillera.
Fuente:
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Autores:
Garcia Verduch, A. | Inst. Ceram. Vidr. [CSIC], Arganda del Rey (Madrid), España
Detalle
Tìtulo:
Identificación de los problemas mas comunes en la fabricación tradicional de ladrillos.
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
Garcia Verduch, A. | Asoc. Invest. Ind. Ceram. (AICE), Castellon de La Plana, España
Detalle
Tìtulo:
Factores que condicionan las roturas por caliche en las piezas cerámicas de tierra cocida.
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
Garcia Verduch, A. | Asoc. Invest. Ind. Ceram. (AICE), Castellon de La Plana, España
Detalle
Tìtulo:
Problemas relacionados con la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos.
Fuente:
RE. Revista de edificación
Autores:
García Verduch, A. | Enrique Navarro, J.E. | Silva Moreno, G.
Detalle
Tìtulo:
Eflorescencias en ladrillos causadas por arcillas o esquistos piritosos.
Fuente:
Cerámica información
Autores:
García Verduch, A. | Inst. Tecnol. Ceram. Univ. Valencia, Castellón, España
Detalle
Tìtulo:
Resistencia a la helada de materiales cerámicos porosos. (II).
Fuente:
Técnica cerámica
Autores:
García Verduch, A. | Inst. Tecnol. Ceram. Univ. Valencia, Castellón, España
Detalle
Página 1 de 2 1 2 »
Registros disponibles: 21
Atrás

URBADOC

Urbadoc es un proyecto de la Asociación Urbandata, de la que forman parte el: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Madrid, España; Deutsches Institut für Urbanistik, Berlin, Alemania; Association Urbamet, París, Francia, (I.A.U., CRDALN); Archinet, Venezia, Italia (Università Iuav di Venezia, CNBA, CERVED).
La interfaz de usuario ha sido desarrollada por los productores de la base de datos, que son además los propietarios de los derechos relacionados con el diseño de la interfaz y de los textos utilizados, así como de la base de datos.

Créditos

urbandata

Proyecto auspiciado por la asociación Urbandata
Software desarrollado e implementado por NEXUS IT

© POWERED BY AQUARIUS 1.2 | NEXUS IT

  • Polìtica de privacidad